La economía plateada: el nuevo motor económico en Colombia y el mundo

En todo el mundo, las personas mayores de 50 años se están convirtiendo en protagonistas de la economía. Esta tendencia, conocida como economía plateada, está transformando los modelos de negocio, las inversiones y la manera en que consumimos productos y servicios. Y Colombia no es la excepción.


El mundo está envejeciendo, y con ello está naciendo una nueva potencia económica: la economía plateada. Este término hace referencia al conjunto de actividades económicas relacionadas con las personas mayores de 50 años, quienes hoy representan un segmento de consumidores con experiencia, poder adquisitivo y nuevas necesidades que transforman los modelos de negocio.

En países desarrollados como Japón, Alemania o Estados Unidos, esta tendencia ya es evidente: los adultos mayores están consumiendo más, viajando más, invirtiendo y utilizando tecnología como nunca antes. Pero en Colombia también se empieza a sentir esta transformación.

El poder de los mayores de 50 en Colombia

Colombia está entrando en un proceso de envejecimiento poblacional. Según el DANE, para 2035 uno de cada cuatro colombianos tendrá más de 60 años. Pero esto no es una carga: es una oportunidad económica. Hoy, los adultos mayores ya representan una fuerza clave en la economía. Son consumidores exigentes, cada vez más digitales y conscientes de la importancia de cuidar su salud financiera.

Los pensionados en particular, son un motor de estabilidad para muchas familias. No solo mantienen su consumo activo, sino que muchas veces apoyan económicamente a hijos y nietos, emprenden pequeños negocios o realizan inversiones con bajo riesgo. También son una base sólida para el acceso al crédito, especialmente mediante mecanismos como la libranza, que ofrece pagos descontados directamente de la pensión.

Tecnología, educación financiera e inclusión

Uno de los grandes retos y oportunidades es facilitar el acceso a servicios financieros adaptados a esta población. La tecnología juega un rol esencial: hoy, muchas plataformas permiten a los adultos mayores solicitar créditos por libranza de forma segura, recibir asesoría personalizada, acceder a cursos de educación financiera y controlar su dinero desde un celular.

Esto no solo empodera a los mayores, sino que también genera nuevas dinámicas de consumo y ahorro, donde el bienestar y la tranquilidad son prioridades. Acceder a productos de inversión seguros, proteger el patrimonio y planificar con visión de futuro son decisiones cada vez más comunes entre este grupo.

El futuro también es plateado

La economía plateada no es una tendencia pasajera: es una transformación estructural. En el presente y en el futuro, los mayores de 50 años serán protagonistas del crecimiento económico, del consumo responsable y del desarrollo de nuevos modelos de negocio.

Colombia necesita mirar con nuevos ojos a esta población: no como un grupo vulnerable, sino como una fuerza activa, experta y con visión de largo plazo. Apostar por ellos es apostar por un futuro más sólido, inclusivo y sostenible.

👉 Conoce cómo Sygnus puede ayudarte a transformar la gestión de libranza en tu organización: https://northwayservicessas.com/services/

Somos la primera FINTECH enfocada en la construcción de soluciones tecnológicas para la integración de sistemas de información relacionados con el proceso de libranzas en entidades públicas y privadas.

Contacto

© 2025 Creado por North Way Services